Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

JUEGOS DE BATE Y CAMPO

Imagen
Esta semana hemos trabajado los juegos de bate y campo. En estos, un grupo o equipo lanza el móvil o los móviles dentro del espacio de juego con la intención de retrasar al máximo su devolución o recogida, mientras realizan ciertos desplazamientos o carreras en una zona determinada. Los defensores o jugadores de campo deben reducir el tiempo de devolución o recogida para que los lanzadores no puedan realizar los desplazamientos o hagan el menor número de carreras (Devís y Peiró, 1992). Durante la primera clase, vimos cómo ir progresando en estos juegos de menor a mayor dificultad modificando las variables estructurales de los mismos (tamaño, forma y peso de los móviles y de los implementos, distancia de los desplazamientos, complejidad de la toma de decisiones tanto en el rol de ataque como en el de defensa, etc.). En la siguiente sesión, habéis sido vosotrxs lxs que habéis creado los juegos en diferentes grupos de trabajo utilizando los criterios que habíamos visto en la se...

JUEGOS DE LUCHA

Esta semana el profesor Fernando Gómez ha venido a clase para mostrarnos una propuesta basada en los juegos de lucha. Como ha explicado, en estas actividades de oposición motriz interactuamos con una persona que también está tomando decisiones. Lo hacemos cuerpo a cuerpo y compartiendo nuestro espacio íntimo. ¿Llevaríais esta propuesta a la educación física escolar? ¿Por qué?

JUEGOS DE BLANCO Y DIANA

Imagen
Durante las prácticas de la semana pasada trabajamos los juegos de blanco y diana. Son juegos, deportes o actividades lúdicas en los que dos o más jugadores o equipos adversarios participan de forma alternativa enviando un móvil hacia una diana, con o sin implementos, con la intención de alcanzar, aproximarse o desplazar el objetivo en el menor número de intentos posibles (Méndez, 2003). En las sesiones prácticas hemos visto algunos ejemplos de este tipo de juegos así como algunos criterios de progresión (tipos de móviles, distancia, tipos de lanzamiento…). También vimos los principios tácticos básicos de los mismos, si bien cabe recordar que son los que menor complejidad táctica ofrecen dentro de la propuesta de iniciación del modelo horizontal comprensivo. A continuación, podéis expresar vuestras opiniones acerca de este tipo de juegos o comentar cualquier cosa respecto a las sesiones. Además, os lanzo algunas preguntas: ¿Creéis que estos juegos pueden ser útiles en Educ...

JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS

Esta semana hemos conocido y practicado juegos y deportes alternativos. Hemos sabido que son actividades con muchos fines: fomentar el consumo responsable a través del uso de materiales cotidianos o reutilizados, promover la participación de colectivos vulnerados, adaptarse a distintos espacios, etc. Ultimate, Kinball, Pinfuvote, Bijbol, Touchbol, Fútbol-tenis… ¿Los deportes alternativos pueden suplir las carencias del deporte convencional?